Liderada por sus dos defensores centrales, la Selección Atlántico Sub-17 goleó 3-0 a Huila en Pereira y logró su primera victoria en el zonal clasificatorio del Campeonato Nacional de Fútbol.
La Selección Atlántico empató 1-1 frente a Bolívar en el partido que cerró la tercera fecha del hexagonal clasificatorio del Torneo Nacional Infantil de Fútbol, que se disputa en la ciudad de Cartagena.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó en el lanzamiento del Sudamericano de Fútbol de Amputados, evento organizado por la Asociación Colombiana de Fútbol de Amputados (Asocolfa) que cuenta con el apoyo de la Gobernación e Indeportes. *El campeonato contará con la presencia de las selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia. Los cuatro primeros clasificarán al Mundial de Turquía. *En su intervención, Noguera aseguró que traer al Atlántico torneos internacionales como este hoy es posible, porque contamos con escenarios deportivos de primer nivel, como la recién remodelada cancha de fútbol de Salgar.
La Alcaldía de Malambo a través del Instituto Municipal de Deportes entregó un auxilio económico a dos jóvenes deportistas, de la Vereda Caimital, para que se presenten a una prueba del fútbol profesional, en Envigado, Antioquia, en representación de Malambo y el Atlántico.
La fecha de este sábado arrojará la lista de los clasificados a la semifinal del torneo.
Más emociones no se pudieron vivir en el marco de los octavos de final de Caribe Champions Internacional 2022, Copa Manzana Postobón.
Un domingo tricolor vivirá Barranquilla por el partido entre la Selección Colombia y su similar de Brasil, para lo cual se encuentran listos el operativo de seguridad y los controles de bioseguridad que garantizarán el desarrollo de una cita futbolística que sigue ratificando a la capital del Atlántico como la Casa de la Selección.
La vida y obra deportiva del soledeño Arturo Segovia Pacheco, gloria del fútbol colombiano, fue homenajeada por la Alcaldía de Soledad.
Faltas, pérdidas de tiempo, simulaciones, pocos goles… De las cinco grandes ligas, la española es la que menos motivos da al espectador para entretenerse.
La Secretaría Distrital de Recreación y Deportes, en alianza con la Federación Colombiana de Fútbol, le cumplió a los entrenadores de Barranquilla entregándole las Licencias C de fútbol base, que les servirán para seguir avanzando en su carrera profesional.
Usando el deporte como herramienta para la mediación social, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, a través de su programa para la atención de la conflictividad juvenil, Vuelve y Juega, realizó la clausura del Torneo Fútbol con Valores, desarrollado con jóvenes beneficiarios de los barrios priorizados.