Print this page
22
July

DAMAB IMPLEMENTARÁ GRAN PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE CALIDAD DEL AIRE

Written by 
Published in Locales

El Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla – DAMAB presentó ante representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ,el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM y la Korea International Cooperation Agency – Koika, un amplio diagnostico y necesidades precisas que en materia de medición del aire requiere el distrito de Barranquilla para la justificación de inversión e implementación del proyecto " Fortalecimiento de la Capacidad Técnica y Operativa de Instituciones Ambientales para la Generación y Análisis de Información de Calidad del Aire".

El objetivo general de esta cooperación internacional es el fortalecimiento de la capacidad técnica y operativa de las Autoridades Ambientales responsables del monitoreo de la calidad del aire, en aspectos tales como la medición de contaminantes en puntos prioritarios, el análisis y gestión de la información que permita la medición oportuna de los contaminantes en el aire con información de calidad la cual sea generada por personal técnico competente, que conlleve al ajuste técnico de las estrategias e instrumentos de planeación para la toma de decisiones.

 

De igual forma entre la operatividad de este convenio, existen 5 objetivos específicos como son :

 

-Adquisición, instalación y operación de equipos automáticos para el monitoreo continuo de material particulado (PM10 y PM2.5), Ozono troposférico, Vapores de Mercurio Inorgánico y Plomo en los puntos definidos por el Ministerio y el IDEAM (Mediano Plazo).

 

-Adquisición, instalación y operación de estaciones meteorológicas en los puntos definidos por el Ministerio y el IDEAM, (Mediano Plazo).

 

-Capacitación y entrenamiento del personal del Ministerio, IDEAM y Autoridades Ambientales encargadas del monitoreo y seguimiento de la calidad del aire, a través de la financiación de un Diplomado en Calidad del Aire, Modelación y Gerenciamiento de Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire en Colombia y capacitación técnica en Corea a un grupo más reducido (Corto Plazo).

 

-Apoyo en el análisis técnico de la información generada por la operación de los equipos de monitoreo, incluyendo análisis estadístico de tendencias, modelación e interpretación de resultados, para la toma de decisiones y el análisis económico del costo ambiental por la contaminación del aire entre otros. (Corto y Mediano Plazo).

 

-Transferencia tecnológica de herramientas técnicas (software) para la modelación y gerenciamiento de la información de calidad del aire (Corto, Mediano y Largo Plazo).

 

 

En un recorrido por los principales corredores viales del distrito como la circunvalar, calle 17, zona franca y portuaria, calle 30 y vía 40, funcionarios del DAMAB presentaron la situación por la que atraviesa la barranquilla en materia de contaminación atmosférica y la cual requiere de carácter urgente fuentes fijas de medición para que la entidad ambiental con los elementos precisos ejerza control y vigilancia de manera constante en la ciudad.

 

" Hemos presentado un diagnostico,un análisis y unas necesidades prioritarias en materia de control y seguimiento de la contaminación atmosférica a las delegaciones del gobierno Coreano, así como a los funcionarios del Ministerio de Ambiente y el IDEAM con el fin de encontrar apoyo en este espacio de cooperación internacional. En un reconocimiento de campo mostramos a las diferentes comisiones encargadas de la implementación de este proyecto zonas criticas de la ciudad para que vean la necesidad de implementación de 3 estaciones de control fijas y una móvil para supervisar la calidad del aire en nuestra ciudad” puntualizó Jackleine Reina, Directora de la entidad ambiental distrital.

 

Barranquilla,SantaMarta,SogamosoNobsa,Acopí-Yumbo,Segovia y Remedios son las 5 ciudades del país donde estará implementado este convenio.

 

El seguimiento y control en la ejecución e implementación de este proyecto se realizará por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el IDEAM. Se ha definido como costo total del proyecto un valor de US$2.999.970.

3 estaciones fijas y una móvil para el monitoreo continuo de material particulado (PM10 y PM2.5), Ozono troposférico, Vapores de Mercurio Inorgánico y Plomo en los puntos definidos por el Ministerio y el IDEAM serán instaladas en Barranquilla.

Read 4118 times
Rate this item
(0 votes)
de la redacción

Latest from de la redacción