Una gran movilización pacífica, y de respaldo a las reformas que plantea el gobierno del cambio, del Presidente Gustavo Petro Urrego, se llevará a cabo este miércoles 7 de junio en Barranquilla , convocada por la Central Unitaria de trabajadores CUT, la CGT Utral, CTC, ADEBA, el Pacto Histórico, el Frente Amplio, y diferentes Sectores Sociales de la capital del Atlántico.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) pone en marcha este 8 de junio, en las instalaciones del colegio distrital Villas de San Pablo de la ciudad de Barranquilla, uno de sus programas bandera para el cuatrienio 2022-2026, ‘1, 2, 3 X TIC’, que busca sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de tener una convivencia digital sana, prevenir la violencia en internet y advertir sobre los riesgos y peligros que trae consigo el uso de plataformas digitales.
Como resultado de un trabajo articulado entre comunidad, autoridades administrativas y otros entes se han contenido diferentes delitos en Barranquilla, entre los cuales está el feminicidio, que en los últimos 12 meses (mayo 2022-mayo 2023) reporta cero casos en el Distrito, debido a las labores preventivas y a la activación oportuna de los protocolos de atención.
Los cambios climáticos y las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas en el país, traen consigo no solo las ya conocidas infecciones respiratorias, también pueden generar el incremento de virus y bacterias, causantes de las enfermedades diarreicas.
Barranquilla sigue siendo la ciudad que muchos sueñan. En esta ocasión, el modelo de salud de la ciudad captó la atención de una comisión de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, la cual vino a conocer, de primera mano, la gestión de la atención primaria, el modelo de vigilancia en salud, la atención a mujeres embarazadas, la operación del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), entre otros componentes que integran esta prestación del servicio.
Barranquilla cuenta con el mayor crecimiento económico y recuperación tras la pandemia. La ciudad sigue fortaleciendo su fuerza de trabajo y muestra de ello es el incremento en sus niveles de ocupación laboral, que son resultado de la apuesta de la Administración distrital en la generación de oportunidades para sus ciudadanos.
El Gobierno nacional continúa realizando acompañamiento a la ciudad de Barranquilla para la ejecución de los Juegos Panamericanos 2027. Así se ratificó este martes durante la reunión de seguimiento que se llevó a cabo en Bogotá entre el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, y la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez.
Con el propósito de evitar exposición de infección respiratoria ante los cambios de temperatura, el Distrito puso a disposición 79.000 vacunas contra la influenza que se vienen aplicando de manera gratuita en todos los PASO, los CAMINO y en las IPS vacunadoras.
La apuesta del alcalde Jaime Pumarejo Heins hacia el ecoturismo y el desarrollo sostenible tiene como proyecto pionero y de gran impacto la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y la playa de Puerto Mocho. Las obras para hacer realidad esta iniciativa se concentran en el ecoparque y la puesta en funcionamiento del tren turístico en la zona del tajamar occidental.