Al intervenir en la Marcha Nacional de Apoyo a las Reformas Sociales, el Presidente Gustavo Petro reiteró este miércoles que su Gobierno no intercepta comunicaciones y que su compromiso y responsabilidad está con la garantía de los derechos de los colombianos y colombianas.
La plenaria del Senado de la República, con 84 votos a favor, un voto nulo, y 5 en blanco, eligió al senador Alexander López Maya, Pacto Histórico, como nuevo presidente de la corporación, cargo que ocupará hasta el 20 de julio, día en que termina el actual periodo de sesiones.
La directiva nacional del partido En Marcha, en cabeza del exministro Juan Fernando Cristo, realizará este lunes 5 de junio, el lanzamiento oficial de esta colectividad y la presentación de listas de los aspirantes a alcaldías y concejos municipales en el Atlántico con miras a las elecciones regionales 2023.
“Este es el cumplimiento de uno de los puntos de campaña electoral. Prometimos en aquel momento que, antes que nada, la política de seguridad nacional, que llamamos Seguridad Humana, pues se tiene que sustentar sobre lo humano”, lo cual significa “dignificar a las personas que están en la base misma de las diferentes fuerzas de la Fuerza Pública”.
Tras una larga jornada de casi 8 horas en donde se discutieron más de 30 artículos, esta célula legislativa terminó de votar, después de más de tres semanas de estudio, el proyecto de ley de la reforma a la salud, que había sido radicado desde febrero pasado por el gobierno nacional.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, sanciona este viernes en el corazón de las selvas del Guainía, el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’, la hoja de ruta de su Gobierno, con el que busca mejorar las condiciones de vida de la sociedad colombiana.
Desde la comisión tercera del Senado se realizó el debate de control político al Ministro de Transporte William Camargo, sobre la permanencia del Peaje Los Papiros en el municipio de Puerto Colombia, donde el Senador Pedro Flórez Porras manifestó: “yo quisiera hoy estar aquí para respaldar la decisión de un Ministro de Gobierno, pero mi compromiso como Senador de la República, y miembro de la bancada del Atlántico me recuerda que mi principal compromiso es con la ciudadanía y la comunidad; por lo tanto, yo quiero en función y en aras de este compromiso, sumarme a las voces que hoy solicitan a su cartera el cumplimiento de los compromisos que son del Gobierno”.
Así lo afirmó este martes el Presidente Gustavo Petro al anunciar el acuerdo salarial al cual llegó su Gobierno con la mayoría de las organizaciones sindicales del sector público que participan en la mesa de negociación de los trabajadores del Estado. Cabe destacar que el aumento del 14,62% equivale al doble del año pasado (7,26%).
Colombia y España firmaron este jueves ocho instrumentos de cooperación en distintas materias, luego de la reunión entre el Presidente Gustavo Petro, y el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
Los reyes Felipe VI y Letizia recibieron este miércoles en el Palacio Real al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, con motivo de su Visita de Estado a España.