Print this page
16
July

EN PONEDERA, CRA PROMUEVE CONSERVACIÓN DE LA HICOTEA Y TORTUGA DE RÍO

Written by 
Published in Atlántico

Con el fin de generar información biológica e incentivar la valoración ecológica de la especie, empleando acciones de conservación desarrolladas por la comunidad, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA, en convenio con la Fundación Ornitológica del Atlántico –ORNIAT, inició el proyecto de conservación de la tortuga de río y la hicotea, en el municipio de Ponedera departamento del Atlántico.

Durante el desarrollo de este proyecto, la comunidad será capacitada en cada una de las actividades que favorezca incrementar la población silvestre a través de la colecta de nidos, incubación artificial y levante de forma subsidiada de los individuos durante cuatro meses para su posterior liberación, procesos que aumentará el porcentaje de natalidad y la supervivencia de las crías.

 

El convenio, tendrá una duración de seis meses, tiempo en el que se desarrollarán ciertas actividades tendientes a generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de esta especie para la biodiversidad de nuestro departamento, tales como la socialización de los objetivos de conservación de la Tortuga de Río y la Hicotea en el municipio De Ponedera, capacitación sobre la biología de la Tortuga de Río y la Hicotea a grupos de pescadores en el municipioMonitoreo de la población de estas especies, monitoreo de la población de estas especies, sociabilización en las escuelas de Ponedera, entre otras.

 

Actualmente, a nivel mundial las especies de tortugas continentales se encuentran en peligro de extinción. La causa principal es el uso desmedido de los recursos, la degradación de sus hábitats naturales y la caza para el consumo de la carne y huevos.

 

En Colombia se localizan 27 especies de tortugas continentales (terrestres o de agua dulce), entre estas la Tortuga de Río y la Hicoteaque presentan distribución en la costa Norte Colombiana y se encuentran catalogada bajo un grado de amenazas en el libro rojo de los reptiles de Colombia.

 

Read 9088 times
Rate this item
(1 Vote)
de la redacción

Latest from de la redacción