Luis Fernando Ruíz, director de Banco Agrario oficina Soledad, fue el encargado de dictar la capacitación, que constó de una presentación, argumentación y ejercicio real en la plataforma de pago y consulta; la asesoría fue dirigida a beneficiarias bancarizadas y las que reciben sus auxilios económicos por transferencias a través de los aliados corresponsales bancarios Efecty y SuperGiros. “Estamos muy contentos de ver como los beneficiarios del programa Renta Ciudadana, conocen cada vez más los procesos para acceder a los recursos que les otorga el DPS, y como pueden instruir a otros en el manejo de plataformas y demás procedimientos virtuales relacionados con el programa” afirmó el ejecutivo bancario.
Este espacio de encuentro también fue el escenario propicio para que representantes de ONU Mujer Colombia, compartieran experiencias motivadoras para fortalecer la autoestima de las asistentes e impulsarlas a buscar independencia económica; igualmente recibieron información clave sobre las rutas de apoyo a las que deben acudir en caso de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.
La Gobernación del Atlántico, se sumó a esta jornada por medio de la Gerencia de Capital Social y su área de Pobreza Extrema que hace presencia en Soledad, con actividades de fortalecimiento de habilidades blandas y atención psicosocial en beneficio de las poblaciones en estado de pobreza y pobreza extrema. “Buscamos capacitar a estas comunidades para coadyuvar a mejorar su calidad de vida y que puedan acceder a un proyecto productivo que garantice el sostenimiento económico de las familias.” Aseguró Luis Gabriel Galván, funcionario de la Gerencia de Capital Social del Atlántico, encargado del área de Pobreza Extrema.